(Por María Eva Iglesias) - La Selección Argentina de Nado Sincronizado ya se encuentra en Guadalajara preparándose para lograr su máximo objetivo: el podio.
Entre el 18 y el 21 de octubre, 80 atletas participarán de la competencia que tendrá lugar en el Centro Acuático Scotiabank, ubicado en el Parque Metropolitano, Zapopan, Jalisco, México; a 5 kms de la Villa Panamericana. El natatorio tiene una capacidad para 3593 espectadores y será escenario de las disciplinas de Nado Sincronizado, Clavados, Natación y Polo Acuático.
Las delfinas tuvieron una excelente actuación en los Juegos clasificatorios Odesur 2010 en Colombia, donde obtuvieron medallas de bronce tanto en equipo, como en solo y en dueto.
El plantel femenino tuvo un arduo entrenamiento para llegar de la mejor forma a Guadalajara: participó del Torneo Syncho Open en Rio de Janeiro. Luego viajó a Europa donde tuvo una semana de preparación en la Residencia Blune, un centro de alto rendimiento del deporte español; y en Barcelona formó parte del Trofeo Infantas.
La Selección Argentina de Nado Sincronizado está compuesta por: Arce, Florencia; Bandurek, Irina; Boasso, Sofía; Ferrer, Sofía: Guraya Bassett, Maite; Moller, Brenda; Sánchez, Sofía y Simón, Lucina.
viernes, 21 de octubre de 2011
El Básquet argentino sin sus figuras
(Por Sebastián Saijo) - En un gran momento para el básquetbol argentino, los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 será la gran posibilidad de confirmar los logros obtenidos en el “Domo Code” con capacidad para 1452 espectadores.
El equipo femenino, que viene de obtener el segundo puesto en el Preolímpico de Neiva, buscará una medalla a partir del 16 de octubre bajo la dirección técnica de Roberto Santín. Compartirá el Grupo B junto a Estados Unidos, Puerto Rico y México.
En el plantel se destacan las convocatorias de Marina Cava y Paula Reggiardo, ambas forman parte del seleccionado mayor.
Respecto al conjunto masculino, los dirigidos por Enrique Tolcachier iniciarán su carrera al oro olímpico el 21 de octubre y estarán enfrentando por el Grupo A a las selecciones de Puerto Rico, Canadá y México. Entre los doce jugadores, se encuentran Juan Manuel Fernández (Universidad de Temple), Nicolás Laprovittola (Lanús) y Luis Cequeira (Sionista) con posibilidades estar en los Juegos Olímpicos de Londes 2012.
jueves, 20 de octubre de 2011
(Por Federico Cometti) - El tenis se desarrollará en los Juegos Panamericanos 2011 de Guadalajara entre los días 17 y 22 de octubre. La sede principal será el Complejo de Tenis, ubicado en Zapopan (México), donde competirán un total de 80 deportistas (46 hombres y 34 mujeres).
El torneo será clasificatorio para los próximos Juegos Olímpicos de Londres 2012, y los deportistas participarán de 5 pruebas: individual y dobles en cada rama, y dobles mixtos.
Argentina tendrá sus representantes en ambas ramas, quienes estarán a cargo de Guillermo Coria, Daniel Fidalgo y Diego Gutierrez. El equipo nacional estará integrado por Facundo Arguello, Horacio Zeballos, Eduardo Schwank, Mailén Auroux, María Irigoyen y Florencia Molinero.
En los anteriores Juegos Panamericanos, disputados en Rio de Janeiro, la dupla nacional integrada por Zeballos y Schwank obtuvieron la medalla de oro, luego de vencer al binomio chileno.
El Voley busca seguir arriba
(Por Federico Cometti) - El voley argentino buscará continuar desplegando su gran presente en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, donde competirán entre el 15 y el 29 de octubre. Las pruebas serán por equipos en cada rama, y la sede principal es el Complejo Panamericano de Voleibol, con una capacidad para 3000 espectadores.
Nuestro país tendrá sólo representantes masculinos, y quien estará a cargo es Javier Weber, quien es actualmente el entrenador de la Selección Nacional mayor y de Drean Bolivar. El técnico, gran conocedor del voley argentino, formó un equipo combinado con juveniles, donde la mayoría de sus integrantes ha tenido participación en el conjunto mayor.
Argentina llega a los Juegos luego de conseguir múltiples logros durante el 2011, como el segundo puesto obtenido en el Sudamericano de Brasil y la mejor posición de la historia conseguida en la World League.
Integrarán el equipo: Martín Blanco Costa, Nicolás Bruno, Iván Castellani, Maximiliano Cavanna, Pablo Crer, Mariano Giustiniano, Franco Lopez, Lucas Ocampo, Federico Pereyra, Gonzalo Quiroga Lozada, Sebastián Solé, Nicolás Uriarte.
Nuestro país tendrá sólo representantes masculinos, y quien estará a cargo es Javier Weber, quien es actualmente el entrenador de la Selección Nacional mayor y de Drean Bolivar. El técnico, gran conocedor del voley argentino, formó un equipo combinado con juveniles, donde la mayoría de sus integrantes ha tenido participación en el conjunto mayor.
Argentina llega a los Juegos luego de conseguir múltiples logros durante el 2011, como el segundo puesto obtenido en el Sudamericano de Brasil y la mejor posición de la historia conseguida en la World League.
Integrarán el equipo: Martín Blanco Costa, Nicolás Bruno, Iván Castellani, Maximiliano Cavanna, Pablo Crer, Mariano Giustiniano, Franco Lopez, Lucas Ocampo, Federico Pereyra, Gonzalo Quiroga Lozada, Sebastián Solé, Nicolás Uriarte.
miércoles, 19 de octubre de 2011
7 luchadores a Guadalajara
(Por María Eva Iglesias) - La Selección Argentina de Lucha se encuentra en Guadalajara preparándose para los Juegos Panamericanos que se disputarán entre el 20 y el 24 de octubre. La disciplina, reunirá a 150 deportistas (112 hombres, 32 mujeres y 6 wild card), y el lugar adonde se llevará a cabo la competencia es el Gimnasio del CODE II; ubicado en Colonia Miraflores a 16 kms de la Villa Panamericana. Tiene capacidad para 2100 espectadores y también será escenario de las competencias de Judo y Taekwondo.
Los seis atletas que representarán a nuestro país, clasificaron en el Panamericano de Lucha Olímpica que se llevó a cabo en Rionegro, Colombia; donde participaron 20 países y compitieron en Lucha Greco Romana, y Lucha Libre, tanto femenina como masculina. Clasificaron los primeros ocho deportistas de cada categoría; y los países que lograron el pase a Guadalajara son Argentina, Cuba, Estados Unidos, Venezuela, Ecuador, México, Colombia y Puerto Rico.
La única luchadora argentina que obtuvo una medalla en los clasificatorios, fue Patricia Bermúdez; quien compite actualmente para el Club Atlético Boca Juniors. La santiagueña ganó la medalla de plata en Lucha Libre de 45 a 48 kg, siendo la primera argentina en lograr este objetivo en un Torneo Continental de Lucha olímpica.
El equipo argentino de Lucha esta conformado por: Barrio, Francisco Albano (Greco Romana hasta 66 Kg); Carranza, Fernando (Libre hasta 66 Kg); Bermúdez, Patricia Alejandra (Libre de 45 a 48 Kg); Iglesias, Fernando (Libre hasta 60 Kg); Maier, Yuri Alexei (Greco Romana hasta 96 Kg) y Vázquez Luz Clara (Libre hasta 63 Kg).
El Remo busca rvancha
(Por María Eva Iglesias) - La Selección Argentina de Remo se prepara para los Juegos Panamericanos que se disputarán en la Ciudad de Guadalajara, México entre el 15 y el 19 de octubre. El equipo buscará superar los excelentes logros obtenidos en los Juegos Panamericanos de Río 2007: 2 oros, 3 platas y 2 bronces.
El lugar donde competirán 210 deportistas (155 hombres y 55 mujeres) es la pista de Remo y Canotaje ubicada en la Laguna de Zapotlán el Grande Ciudad Guzmán, Jalisco, México que cuenta con una capacidad para 1000 espectadores.
El conjunto nacional no pudo terminar entre los primeros once en el Preolímpico de Eslovenia y por ello no obtuvo la clasificación para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Esto repercutió en el estado anímico de los deportistas, y el cuerpo técnico debió trabajar exhaustivamente para que lleguen en perfectas condiciones, tanto físicas como anímicas, a los Panamericanos.
Los remeros ya se encuentran realizando la adaptación y aclimatación al medio; si bien, con algunos inconvenientes con las embarcaciones y los remos que aún no han llegado al lugar, continúan con el entrenamiento utilizando materiales prestados para no perder estado.
El equipo está conformado por: Abalo, María; Best, María Gabriela; D´amario, Miranda Belén; Esteras, Sofía; Kraljev, Milka; Lince Valieretti, Déborah Vanesa;
Rohner, María Clara; Schiffmacher, Carolina; Cejas, Mario; Claus, Sebastián;
Cucchietti, Alejandro;, Nicolai; Fernández , Santiago; Fernández, Sebastián; Gallina, Diego; Infante, Joel; Iwan, Joaquín; Lauro, Carlo Roberto; López, Diego Martín;
Mahnic, Pablo David; Mayol, Miguel Alberto; Murillo, Rodrigo Hernán; Rosso, Cristian Alberto; Silvestre, Nicolás Agustín; Sosa Ribicich, Mariano Ernesto y
Suárez, Osvaldo Juan Ariel.
martes, 18 de octubre de 2011
El Tenis de Mesa va con todo
(Por Federico Cometti) - Argentina tendrá sus representantes en los próximos Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 en tenis de mesa, disciplina que se desarrollará entre el 15 y el 20 de octubre. Habrá cuatro pruebas: individual y por equipos, en ambas ramas; que se llevarán a cabo en las instalaciones Domo del CODE.
Competirán un total de 80 deportistas (40 hombres y 40 mujeres).
Nuestro país sólo participará en la rama masculina, delegación que estará a cargo de Matías Alto y Néstor Tenca. Los jugadores que componen el equipo son Pablo Tabachnik, Song Liu y Gastón Alto, quienes suman numerosas participaciones en el seleccionado, entre ellas la de los últimos juegos, disputados en Brasil.
Argentina buscará revancha de lo que fue su performance en Rio 2007, donde el conjunto nacional perdió las finales en ambas pruebas, quedándose de esta manera con sendas medallas plateadas.
Argentina con fuerte presencia en pesas
(Por María Eva Iglesias) - El equipo argentino de Halterofilia, se prepara para competir, entre el 23 y el 27 de octubre, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. El escenario que albergará la disciplina es la Unidad Deportiva CODE Atlas Paradero, Colonia Atlas, Tlaquepaque, Jalisco, México; que cuenta con capacidad para 902 espectadores y se encuentra a 21 kms de la Villa Olímpica.
Los deportistas, buscarán mejorar la gran performance que tuvieron en los Juegos Panamericanos de Río 2007: 1 oro, 2 platas y dos bronces; para poder ocupar un espacio en el podio y, así, impulsar a nuestro país a formar parte de los primeros lugares en el medallero.
La Selección Argentina de Levantamiento de Pesas que competirá en Guadalajara está conformada por: Catalan, Hugo Iván (69 kg); Cavero, María Eugenia (48 kg); Stetsiuk, Pedro (105 kg) y Verón, Malvina Soledad (53 kg).
Los deportistas, buscarán mejorar la gran performance que tuvieron en los Juegos Panamericanos de Río 2007: 1 oro, 2 platas y dos bronces; para poder ocupar un espacio en el podio y, así, impulsar a nuestro país a formar parte de los primeros lugares en el medallero.
La Selección Argentina de Levantamiento de Pesas que competirá en Guadalajara está conformada por: Catalan, Hugo Iván (69 kg); Cavero, María Eugenia (48 kg); Stetsiuk, Pedro (105 kg) y Verón, Malvina Soledad (53 kg).
lunes, 17 de octubre de 2011
Con la esperanza puesta en Guadalajara
(Por Diana Cejas) - Serán cinco los triatlonistas que representarán a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 que se desarrollarán entre el 14 y el 30 de octubre.
En las pruebas individuales varoniles competirán el mendocino Luciano Farías, múltiple campeón argentino de distancia olímpica, el sanjuanino Gonzalo Tellechea, que también cuenta con un título nacional en dicha modalidad y el porteño Luciano Taccone, quien lleva ya su segunda temporada competitiva en el circuito profesional europeo.
Mientras que en las competencias individuales femeniles nuestras embajadoras serán la bonaerense Romina Palacio Balena y la cordobesa Romina Biagioli Saavedra, esta última es la actual número uno del país en duatlón sprint. Sin dudas, todos estos atletas argentinos poseen un alto nivel competitivo para luchar por los primeros puestos.
El triatlón competirá el 23 de octubre; quienes se suban a lo más alto del podio, obtendrán automáticamente una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Este deporte, al igual que el maratón acuático y el yachting, se llevará a cabo en las playas de Puerto Vallarta, a diferencia del resto de las disciplinas que tendrán como sede a Guadalajara.
En las pruebas individuales varoniles competirán el mendocino Luciano Farías, múltiple campeón argentino de distancia olímpica, el sanjuanino Gonzalo Tellechea, que también cuenta con un título nacional en dicha modalidad y el porteño Luciano Taccone, quien lleva ya su segunda temporada competitiva en el circuito profesional europeo.
Mientras que en las competencias individuales femeniles nuestras embajadoras serán la bonaerense Romina Palacio Balena y la cordobesa Romina Biagioli Saavedra, esta última es la actual número uno del país en duatlón sprint. Sin dudas, todos estos atletas argentinos poseen un alto nivel competitivo para luchar por los primeros puestos.
El triatlón competirá el 23 de octubre; quienes se suban a lo más alto del podio, obtendrán automáticamente una plaza para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Este deporte, al igual que el maratón acuático y el yachting, se llevará a cabo en las playas de Puerto Vallarta, a diferencia del resto de las disciplinas que tendrán como sede a Guadalajara.
domingo, 16 de octubre de 2011
El Squash argentino va por todo
(Por Daiana Cejas) - Fueron seleccionados los jugadores de squash que representarán a la Argentina en la XVI edición de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre.
Nuestros abanderados serán: Cecilia Cerquetti, Hernán D’Arcangelo y Antonella Falcione, competirán en individuales, dobles y por equipos. Mientras que Gonzalo Miranda, lo hará en individuales y por equipos. En tanto, Roberto Pezzota, combatirá en individuales y por equipos. Y Fernanda Rocha concursará solamente por equipos.
Esta disciplina, de la cual participarán 60 deportistas, 35 hombres y 25 mujeres, se desarrollará desde el 15 al 21 de octubre, en las instalaciones del Complejo de Squash, en Guadalajara.
Nuestros abanderados serán: Cecilia Cerquetti, Hernán D’Arcangelo y Antonella Falcione, competirán en individuales, dobles y por equipos. Mientras que Gonzalo Miranda, lo hará en individuales y por equipos. En tanto, Roberto Pezzota, combatirá en individuales y por equipos. Y Fernanda Rocha concursará solamente por equipos.
Esta disciplina, de la cual participarán 60 deportistas, 35 hombres y 25 mujeres, se desarrollará desde el 15 al 21 de octubre, en las instalaciones del Complejo de Squash, en Guadalajara.
El pentatlón argentino apunta a los Panamericanos
(Por Daiana Cejas) - En la XVI edición de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se desarrollarán del 14 al 30 de octubre, Argentina estará representada por 4 pentatlonistas.
Entonces, quienes viajarán a México serán Sergio Villamayor y Emmanuel Zapata para las competencias masculinas individuales, quienes además, obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato NORCECA Abierto, en la categoría libre, mientras que las hermanas Ayelén Zapata y Pamela Zapata, para las femeniles individuales.
El pentatlón moderno, en el que competirán 40 participantes, 24 hombres y 16 mujeres, se llevará a cabo del 15 al 16 de octubre, en las instalaciones del Club Hípica de Jalisco.
Y los deportistas argentinos, se preparan con esmero para llegar a los Juegos de Guadalajara de la mejor forma, para así poder alcanzar sus expectativas.
Entonces, quienes viajarán a México serán Sergio Villamayor y Emmanuel Zapata para las competencias masculinas individuales, quienes además, obtuvieron la medalla de bronce en el Campeonato NORCECA Abierto, en la categoría libre, mientras que las hermanas Ayelén Zapata y Pamela Zapata, para las femeniles individuales.
El pentatlón moderno, en el que competirán 40 participantes, 24 hombres y 16 mujeres, se llevará a cabo del 15 al 16 de octubre, en las instalaciones del Club Hípica de Jalisco.
Y los deportistas argentinos, se preparan con esmero para llegar a los Juegos de Guadalajara de la mejor forma, para así poder alcanzar sus expectativas.
sábado, 15 de octubre de 2011
30 atletas con un sueño
(Por Sebastián Saijo) - Atletismo será el deporte con más atletas argentinos que buscarán pelear estar en el podio de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. El estadio Telmex será el lugar que albergará 24 disciplinas en el masculino y 23 en el femenino. Las competencias se extenderán del 23 al 30 de octubre.
Por su parte, Argentina contará con 30 atletas (19 hombres y 11 mujeres) y buscarán una medalla en 17 especialidades: 1500mts, Lanzamiento de Disco, 500mts y 1000mts, Salto con Garrocha, Lanzamiento de Martillo, Salto Triple, 800 y 1500mts, Décatlon, 20kms de marcha, 200mts, Lanzamiento de Bala, Salto en alto, Maratón, 3000mts con obsctáculos, 100mts y Héptatlon.
Los deportistas serán acompañados por 10 entrenadores que compartirán la villa olímpica de la ciudad mexicana.
Por su parte, Argentina contará con 30 atletas (19 hombres y 11 mujeres) y buscarán una medalla en 17 especialidades: 1500mts, Lanzamiento de Disco, 500mts y 1000mts, Salto con Garrocha, Lanzamiento de Martillo, Salto Triple, 800 y 1500mts, Décatlon, 20kms de marcha, 200mts, Lanzamiento de Bala, Salto en alto, Maratón, 3000mts con obsctáculos, 100mts y Héptatlon.
Los deportistas serán acompañados por 10 entrenadores que compartirán la villa olímpica de la ciudad mexicana.
El Karate argentino dirá presente en los Juegos
(Por María Eva Iglesias) - El equipo argentino de Karate se hará presente en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, el 27 y 28 de octubre, días en que se llevará a cabo la disciplina; en la que participarán 80 deportistas (40 hombres y 40 mujeres).
El escenario donde competirán, será el Gimnasio San Rafael, ubicado en el Parque San Rafael, Guadalajara, Jalisco. Se encuentra a 22 kms de la Villa Panamericana y tiene capacidad para 1540 espectadores.
En mayo de 2011, la Selección Argentina de Karate, disputó el XV Torneo panamericano de Karate seniors, que fue la segunda y última oportunidad para clasificar a los Panamericanos. Allí participaron 23 países y afortunadamente Argentina se quedó con una medalla de oro al ganar la competencia de combate por equipos. Sin embargo, y a pesar de obtener un triunfo que no conseguía desde 1995, ningún atleta pudo lograr la clasificación en este Torneo.
Por ello, los deportistas que viajarán a México para formar parte del equipo nacional, serán: Virginia Acevedo (kumite, -61kg), Franco Recouso (kumite, +84kg) y Perla Salazar (kumite, +68kg); quienes habían clasificado previamente obteniendo una medalla de plata en los Juegos Odesur 2010 en Medellín, Colombia, que otorgó dos plazas directas a los dos primeros de cada categoría.
viernes, 14 de octubre de 2011
El handball trabaja con la esperanza puesta en Guadalajara
(Por Daiana Cejas) - Luego de varios amistosos, las selecciones argentinas de balonmano tanto masculina como femenina, se preparan para llegar de la mejor manera a los Juegos Panamericanos, que se llevarán a cabo del 14 al 30 de octubre. Los 15 elegidos por el experimentado director técnico, Eduardo Gallardo, son: Fernando García, Matías Schulz, Gonzalo Carou, Francisco Schiaffino, Federico Fernández, Andrés Kogovsek, Federico Pizarro, Juan Pablo Fernández, Agustín Vidal, Damián Migueles, Federico Vieyra, Diego Simonet, Sebastián Simonet, Pablo Portela y Leonardo Querín. “Dady” Gallardo, quien ganó 4 títulos panamericanos (2000, 2002, 2004 y 2010), decidió llevar un equipo totalmente defensivo. Argentina integra el grupo B, junto a México, Estados Unidos y República Dominicana. El debut será el 16 de octubre, nada menos que frente al anfitrión, a las 20.
En cuanto al seleccionado femenino, campeón en los Juegos Odesur 2010, su entrenador, Miguel Ángel Interllige, convocó a: Valentina Kogan, Bibiana Ferrea, Silvana Totolo, Luciana Mendoza, Pilar Romero, Magdalena Decilio, Silvina Schlesinger, Manuela Pizzo, Solange Tagliavini, Noelia Sala, Lucía Giamberardino, Lucía Haro, Carolina Roses, Antonela Mena, Luciana Salvado, Amelia Belotti y Valeria Bianchi. El conjunto nacional, conforma el Grupo A, completado, además, por Brasil, Chile y Puerto Rico. Debutará el 15 de octubre, enfrentará a las portorriqueñas a las 15.
Ambas selecciones, fuertes candidatas, competirán en el Estadio Panamericano.
jueves, 13 de octubre de 2011
Frontón, ausente en Río, presente Guadalajara
(Por Sebastián Saijo) - Con 18 especialistas en Frontón, una disciplina que estuvo ausente en Río de Janeiro 2007, la delegación Argentina dará su presente en 9 disciplinas (Frontenis, Pelota de Cuero Trinquete, Pelota de Goma Trinquete, Pelota de Cuero Frontón 36mts, Mano Individual Frontón 36mts, Pelota de Goma Frontón 30mts, Mano Individual Trinquete, Mano Parejas Frontón 36mts y Pelota de Goma Frontón 30mts). Los representativos nacionales están en 14 hombres y 4 mujeres. Además, estarán junto a siete entrenadores.
Estos juegos será la antesala del Mundial de México en 2014 donde Argentina llegará con grandes posibilidades de conseguir una destacada posición.
Estos juegos será la antesala del Mundial de México en 2014 donde Argentina llegará con grandes posibilidades de conseguir una destacada posición.
El Polo Acuático busca seguir en la cima
(Por María Eva Iglesias) - Los equipos argentinos, femenino y masculino, de Polo Acuático, ya se encuentran en México donde se preparan para competir entre el 23 y 29 de octubre, en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. 208 deportistas (104 hombres y 104 mujeres) formarán parte de la disciplina que se llevará a cabo en el Centro Acuático Scotiabank ubicado en el Parque Metropolitano, Zapopán, Jalisco, México; a 5 kms. de la Villa Panamericana. El natatorio cuenta con capacidad para 3593 espectadores y será escenario de las competencias de Polo Acuático, Clavados, Nado Sincronizado y Natación.
El conjunto masculino ganó la medalla dorada en los Juegos del Alba que se desarrollaron en el mes de Julio en Venezuela; hecho que les dio un gran envión anímico para disputar los Panamericanos. Las chicas también tuvieron un excelente desempeño logrando el segundo puesto en este Torneo que fue parte de la gira de preparación para Guadalajara.
El equipo femenino está formado por: Cialzeta, Mariana; Comba, Carla; De Virgilio, Mariela Noemí; De Virgilio, Rocío Mariel; Font, Laura; Kruger, Julieta; Ledoux, Lea Noemie; López Coton, María Manuela; Masip, Cora Emilia; Melano, Paula Mariela;
Pérez, Gisela Paula; Santantino, Cintia Raquel y Videberrigain, Aldana.
El conjunto masculino lo componen: Arregui, Fernando; Carabantes, Brian Noel; Carabantes, Iván Martín; Echenique, Gonzalo; Echenique, Ignacio José; Gil, Ramiro Esteban; López, Emanuel; Maroni, Andrés; Mazzini, Hernán; Testa, Bruno; Testa Franco Tomás; Veich, Ramiro y Yáñez, Germán Ignacio.
Argentina tendrá sus representantes en Taekwondo
(Por Federico Cometti) - Argentina tendrá sus representantes en Taekwondo para disputar entre el 15 y el 18 de octubre los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Habrá deportistas de ambas ramas (masculina y femenina) que competirán en la sede central, el Gimnasio del CODE II.
El combinado argentino realizará su presentación en el centro deportivo CAR La Loma, en San Luis Potosí (México). Allí tendrá la posibilidad de trabajar con sparrings de primer nivel, con exponentes de Europa, África y América. Además, el equipo nacional compartirá su estadía con sus pares de Chile, Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Brasil y Aruba.
Los argentinos, dirigidos por Gabriel Taraburelli, buscarán mejorar su excelente performance de los Juegos de Río 2007, donde consiguieron dos medallas de bronce. El foco de los entrenamientos estará en la preparación física y asaltos de combates.
El conjunto nacional estará integrado por Leandro García, Sebastián Crismanich y Martín Sio; mientras que en la rama femenina estarán Débora Hait, Natalia Forcada, Verónica Tajes y Carola Lopez Rodriguez.
Participarán un tota de 108 deportistas, 56 hombres y 52 mujeres, y cada rama competirá en 4 pruebas.
El combinado argentino realizará su presentación en el centro deportivo CAR La Loma, en San Luis Potosí (México). Allí tendrá la posibilidad de trabajar con sparrings de primer nivel, con exponentes de Europa, África y América. Además, el equipo nacional compartirá su estadía con sus pares de Chile, Puerto Rico, Ecuador, Colombia, Brasil y Aruba.
Los argentinos, dirigidos por Gabriel Taraburelli, buscarán mejorar su excelente performance de los Juegos de Río 2007, donde consiguieron dos medallas de bronce. El foco de los entrenamientos estará en la preparación física y asaltos de combates.
El conjunto nacional estará integrado por Leandro García, Sebastián Crismanich y Martín Sio; mientras que en la rama femenina estarán Débora Hait, Natalia Forcada, Verónica Tajes y Carola Lopez Rodriguez.
Participarán un tota de 108 deportistas, 56 hombres y 52 mujeres, y cada rama competirá en 4 pruebas.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Natación: buscarán mejorar la performance obtenida en Río 2007
(Por María Eva Iglesias) - El equipo argentino de Natación se encuentra en Guadalajara donde se prepara para disputar los Juegos Panamericanos. La disciplina en la que competirán 256 deportistas (128 hombres y 128 mujeres) se llevará a cabo entre el 15 y el 21 de octubre en el Centro Acuático Scotiabank ubicado en el Parque Metropolitano, Zapopán, Jalisco, México; a 5 kms de la Villa Panamericana. El lugar cuenta con capacidad para 3593 espectadores y será escenario de las competencias de Natación, Polo Acuático, Clavados y Nado Sincronizado.
Los atletas buscarán mejorar la performance obtenida en Río 2007 donde José Meolans logró la medalla de Plata en 100 mts libres y Georgina Bardach ganó el Bronce en 400 mts combinados.
El conjunto tuvo dos semanas de adaptación y preparación en la Ciudad San Luis de Potosí donde entrenaron en forma intensa para rendir de la mejor manera en Guadalajara.
El plantel está integrado por: Arino, Julia; Asis, Mijal; Barale, Marcos; Bardach, Georgina; Bardach, Virginia; Bertoncello, Cecilia; Biagioli, Cecilia; Colovini, Nadia; Del Piccolo, Lucas; Frutos, Rodrigo; González, Andrés; Grabich, Federico;
Naidich, Martín; Paz, Esteban; Peralta, Lucas; Pereyra, Juan Martín; Perotti, Florencia y Sebastián, Julia.
Los atletas buscarán mejorar la performance obtenida en Río 2007 donde José Meolans logró la medalla de Plata en 100 mts libres y Georgina Bardach ganó el Bronce en 400 mts combinados.
El conjunto tuvo dos semanas de adaptación y preparación en la Ciudad San Luis de Potosí donde entrenaron en forma intensa para rendir de la mejor manera en Guadalajara.
El plantel está integrado por: Arino, Julia; Asis, Mijal; Barale, Marcos; Bardach, Georgina; Bardach, Virginia; Bertoncello, Cecilia; Biagioli, Cecilia; Colovini, Nadia; Del Piccolo, Lucas; Frutos, Rodrigo; González, Andrés; Grabich, Federico;
Naidich, Martín; Paz, Esteban; Peralta, Lucas; Pereyra, Juan Martín; Perotti, Florencia y Sebastián, Julia.
El patinaje argentino se prepara rumbo a Guadalajara
(Daiana Cejas) - Luego de la destacada actuación durante el V Campeonato Panamericano llevado a cabo en Rosario, el patinaje argentino logró clasificar y ya trabaja con vistas a la XVI edición de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, que se desarrollarán del 14 al 30 de octubre.
El patinaje artístico, competirá el 23 y 24 de ese mes. En cuanto a la clasificación, obtuvo 5 de las 8 medallas de oro en juego. Por ende, se consolidó como la máxima potencia de América.
En tanto, el patín carrera, correrá el 26 y 27 por 6 preseas doradas en 300 metros contra reloj, 1000 metros en línea y 10000 metros en combinada, tanto femenil como varonil. Clasificó tercero, detrás de Colombia y Chile.
Solamente viajarán cuatro patinadores que representarán a la Argentina: Victoria Rodríguez López (neuquina), Melisa Bonnet (marplatense, y subcampeona del mundo en Corea del Sur), Ezequiel Capellano (marplatense) y Juan Cruz Araldi (porteño). Ambas harán sus presentaciones en el Patinódromo Panamericano.
Estas dos disciplinas, ya se preparan arduamente para llegar a los Juegos de Guadalajara de la mejor forma, y así cumplir con las expectativas, ya que son fuertes candidatas.
FUENTE: www.reporterodigital.com
FUENTE: www.marcadeportiva.com
El patinaje artístico, competirá el 23 y 24 de ese mes. En cuanto a la clasificación, obtuvo 5 de las 8 medallas de oro en juego. Por ende, se consolidó como la máxima potencia de América.
En tanto, el patín carrera, correrá el 26 y 27 por 6 preseas doradas en 300 metros contra reloj, 1000 metros en línea y 10000 metros en combinada, tanto femenil como varonil. Clasificó tercero, detrás de Colombia y Chile.
Solamente viajarán cuatro patinadores que representarán a la Argentina: Victoria Rodríguez López (neuquina), Melisa Bonnet (marplatense, y subcampeona del mundo en Corea del Sur), Ezequiel Capellano (marplatense) y Juan Cruz Araldi (porteño). Ambas harán sus presentaciones en el Patinódromo Panamericano.
Estas dos disciplinas, ya se preparan arduamente para llegar a los Juegos de Guadalajara de la mejor forma, y así cumplir con las expectativas, ya que son fuertes candidatas.
FUENTE: www.reporterodigital.com
FUENTE: www.marcadeportiva.com
martes, 11 de octubre de 2011
Las chicas del Sóftbol llegan "afiladas"
(Por Federico Cometti) La Selección Nacional femenina de sóftbol participará en los próximos Juegos Panamericanos, en Guadalajara, entre los días 17 y 23 de octubre. La sede principal será el Estadio Panamericano de Sóftbol, y además de Argentina participarán los conjuntos representantes de Canadá, Cuba, Estados Unidos, México, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela.
Las chicas, dirigidas por Guillermo Spotorno, llegarán a disputar el torneo con la mejor preparación, ya que antes habrán participado del V Campeonato Sudamericano, en Cartagena (Colombia) y la cuarta edición del Torneo Internacional de Sóftbol, a realizarse en Paraná, Entre Ríos.
El equipo argentino obtuvo su lugar en los juegos de Guadalajara luego de haber logrado una excelente actuación en el Campeonato Panamericano de Venezuela, donde finalizaron en la quinta ubicación, superando así el sexto puesto obtenido en los Juegos Panamericanos de Río de Janeiro 2007.
La lista de convocadas para afrontar el ajustado calendario deportivo es la siguiente: Verónica Adaro, M. Evelina Althabe, Soledad Angeletti, Ana Bollea, Mariana Carrizo, Magalí Frezzotti, Brenda Furst, Agustina Godoy, Natalia Jimenez, Andrea Mafesolli, Eugenia Mallaviabarrena, Paula Morbeli, Victoria Olheiser, Mariana Passo, Victoria Pividori, Tamara Togni, Celeste Vega y Carla Villalva.
lunes, 10 de octubre de 2011
sábado, 8 de octubre de 2011
Radio Panamericana. Bloque 2
Bloque 2: Nota con Juan Martín López jugador de la Selección Argentina de Hockey.
Staff: Juliana Palleros, Mariano Villafuerte, Sandra Cavazzini y Maria Nayar.
viernes, 7 de octubre de 2011
Perfiles Juegos Panamericanos 2011: Jennifer Dahlgren
Producido por alumnos de la Carrera de Periodismo Deportivo del Centro de Estudios Terciarios River Plate. Más info en http://juegospanamericanosguadalajara.blogspot.com/
Producido por: Juan Manuel Nahoum.
jueves, 6 de octubre de 2011
Ciclismo
(Por Daiana Cejas) - Argentina estará representada por 22 ciclistas en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. Nuestro país obtuvo las plazas de manera extraordinaria: "Se logró completar la clasificación con éxito y tenemos el ciento por ciento de los cupos que da el ciclismo", aseveró Gabriel Curuchet, presidente de la UCRA (Unión Ciclista de la República Argentina).
Entre los atletas argentinos que competirán en México habrá dos ciclistas varones de Mountain Bike, dos de BMX y diez pedalistas de pista y ruta y ocho más entre las mujeres divididas en dos de MB, dos en BMX y cuatro de ruta y pista.
Cabe destacar que por primera vez en la historia del ciclismo argentino se realizó una presentación oficial de la camiseta que el seleccionado nacional lucirá en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En cuanto a este hecho Curuchet expresó: “Sabemos lo que representa para un deportista llegar a la selección y vestir su camiseta. Nunca se hizo en el ciclismo una presentación así. Es el prestigio que le queremos dar y también sumando un apoyo privado. Nuestro deseo es que los ciclistas lo puedan acompañar con buenos resultados”. El modelo de la casaca fue diseñado por la firma Ona Sáez y además, la FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta) anunció a su principal sponsor: Vittal.
Entre los atletas argentinos que competirán en México habrá dos ciclistas varones de Mountain Bike, dos de BMX y diez pedalistas de pista y ruta y ocho más entre las mujeres divididas en dos de MB, dos en BMX y cuatro de ruta y pista.
Cabe destacar que por primera vez en la historia del ciclismo argentino se realizó una presentación oficial de la camiseta que el seleccionado nacional lucirá en los Juegos Panamericanos de Guadalajara. En cuanto a este hecho Curuchet expresó: “Sabemos lo que representa para un deportista llegar a la selección y vestir su camiseta. Nunca se hizo en el ciclismo una presentación así. Es el prestigio que le queremos dar y también sumando un apoyo privado. Nuestro deseo es que los ciclistas lo puedan acompañar con buenos resultados”. El modelo de la casaca fue diseñado por la firma Ona Sáez y además, la FACPyR (Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta) anunció a su principal sponsor: Vittal.
Juegos Panamericanos 2011: Hóckey masculino
Producido por alumnos de la Carrera de Periodismo Deportivo del Centro de Estudios Terciarios River Plate. Más info en http://juegospanamericanosguadalajara.blogspot.com/
miércoles, 5 de octubre de 2011
El Voley Playa se juega su chance
(Por Federico Cometti) - El voleibol playa, o más conocido como Beach Voley, tendrá su participación en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 entre los días 16 y 22 de octubre. Competirán un total de 64 deportistas (32 hombres y 32 mujeres), en el Estadio Panamericano de Voleibol de Playa, ubicado en Puerto Vallarta (Jalisco).
La Argentina tendrá en cada rama a una dupla representante en los juegos, luego de redondear una gran temporada en el Circuito Sudamericano.
En la novena y última etapa, disputada en Esmeraldas (Ecuador) los representantes nacionales lograron un primer puesto femenino, a través de Ana Gallay y Virginia Zonta; mientras que Pablo Suárez y Santiago Etchegaray se aseguraron la cuarta ubicación por el lado masculino. Con ambos resultados y por primera vez las dos ramas de este deporte terminaron en el tercer lugar del ranking mundial.
Los cinco mejores ubicados en la clasificación de cada categoría, más los representantes del país anfitrión, garantizaron su vacante en el importante torneo continental. De esta manera, por el lado masculino, Argentina competirá con las duplas de Chile, Brasil, Uruguay, México y Venezuela. En la rama femenina, las chicas jugarán frente a sus pares de Brasil, Colombia, Uruguay, México y Ecuador.
Cada plaza es otorgada al país correspondiente, por lo que los atletas participantes serán designados más cerca de la fecha del torneo, de acuerdo al ranking personal.
martes, 4 de octubre de 2011
Actualiza a Flash Player 10 para obtener un rendimiento de reproducción mejorado. Actualiza ahora o consulta más información. cerrar
Este vídeo es privado. Solo pueden verlo los usuarios autorizados. Más información 0 reproducciones Me gustaAñadir aCompartir Cargando... Enlace a este vídeo: mostrar opciones Empezar en: Enlace largo InsertarCorreo electrónico Facebook Twitter tumblr. Blogger orkut Myspace hi5 StumbleUpon Bebo mostrar más Ve vídeos con tus amigos. Iniciar una quedada de Google+ Selecciona las opciones que quieras y copia y pega el código de inserción que aparece arriba. El código cambiará en función de las opciones seleccionadas.
--------------------------------------------------------------------------------
Mostrar sugerencias de vídeos cuando finalice la reproducción del vídeo Utilizar HTTPS [?] Activar el modo de mejora de la privacidad [?] Utilizar código de inserción anterior [?]
--------------------------------------------------------------------------------
420 × 315 480 × 360 640 × 480 960 × 720 Personalizado Ancho: px Alto: px Cargando...
Descripción: Producido por alumnos de la Carrera de Periodismo Deportivo del Centro de Estudios Terciarios River Plate. Más info en http://rugbymundial2011.blogspot.com/ y http://juegospanamericanosguadalajara.blogspot.com/
Producido por: Fernanda Riffo. Categoría: Automoción Comedia Formación Ocio Cine y animación Juegos Consejos y estilo Música Noticias y política ONG y activismo Gente y blogs Mascotas y animales Ciencia y tecnología Deportes Viajes y eventos Etiquetas: "Juegos Panamericanos" Guadalajara "Alejandra García" Perfiles Licencia: Licencia de YouTube estándar Licencia Creative Commons de atribución (reutilización permitida) cerrar La licencia Creative Commons implica que otros usuarios puedan copiar, distribuir y crear trabajos derivados de tu vídeo (únicamente si reconocen tus derechos). Tu vídeo estará disponible en el Editor de vídeo de YouTube. (Más información)
Producido por alumnos de la Carrera de Periodismo Deportivo del Centro de Estudios Terciarios River Plate. Más info en http://rugbymundial2011.blogspot.com/ y http://juegospanamericanosguadalajara.blogspot.com/
Producido por: Fernanda Riffo.
lunes, 3 de octubre de 2011
Radio Panamericana. Bloque 1
Bloque 1: Nota con Alfonso Nieto Consejero de Prensa de la Embajada de México.
Staff: Juliana Palleros, Mariano Villafuerte, Sandra Cavazzini y Maria Nayar.
domingo, 2 de octubre de 2011
Guadalajara, una ciudad de ensueño
(Por Sandra Cavazzini) - A poco más de un mes del comienzo de los XVI Juegos Panamericanos a llevarse a cabo en Guadalajara, daremos una vuelta por la bella ciudad para acercarles información a todos aquellos que no quieren perderse este evento deportivo internacional.
¿Cómo llegar desde Buenos Aires?
Actualmente Guadalajara cuenta con los siguientes servicios:
Dos líneas de tren ligero.
Un sistema de transporte articulado (BRT).
Renta de autos.
Numerosos sistemas de taxi.
Si decide instalarse en Guadalajara, donde se disputarán la mayoría de los deportes, puede abordar un avión desde el Aeropuerto de Ezeiza, Ministro Pistarini, y arribar en la ciudad sede de los Juegos por US$ 1420, o bien arribar a Puerto Vallarta, subsede panamericana en voleibol de playa, triatlón y aguas abiertas, por US$ 1520. Existe una posibilidad más económica de llegar a México City por sólo US$ 950 y luego desplazarse a la sede buscada por medio de bus (US$ 52 hasta Guadalajara, US$ 110 a Puerto Vallarta).
¿Dónde alojarse?
Guadalajara cuenta con una amplia gama de hoteles acordes a las posibilidades económicas del viajante. De esta forma, podrá encontrar habitaciones desde US$33 la noche en el Serena Terminal Guadalajara o alojarse en el Hilton Guadalajara por US$259 la noche. Lo hostels se muestran como una opción más accesible, desde US$18 la noche, con menores comodidades, especiales para quienes viajan sin niños.
¿Dónde comer?
…algo que para los argentinos no es un dato menor. Aquí algunas sugerencias:
Nombre: Baraka
Dirección: Av. Paseo de la Arboleda # 912 Col. Jardines del Bosque (entre Niños Héroes y Lázaro Cárdenas)
Horario: Martes a Sábados de 08:00 a 00:00 hrs. Domingos de 08:00 a 18:30 hrs.
Baraka ofrece un ambiente cálido en el cual disfrutar de la cocina mexicana internacional a precios que van desde US$ 6 a US$12.
Nombre: Il Toño Pizza
Dirección: Av. Camino al ITESO #8650 A2, Plaza Unisur, frente al ITESO, Guadalajara.
Teléfono: (33)1201.6731
Il Toño Pizza ofrece sus especialidades de calidad en un ambiente agradable a US$11 una pizza grande clásica y US$15 una del mismo tamaño gourmet.
Clima y cambio
El clima en Guadalajara es conocido como la eterna primavera. Por esta razón hay mucha gente que visita o vive, en la zona metropolitana de Guadalajara o los alrededores solamente para gozar de este maravilloso clima.
Funde las cuatro estaciones en dos temporadas: el tiempo de lluvias y el tiempo seco. Cuando visites Guadalajara toma en cuenta que la temporada de lluvias se inicia a finales de Mayo y termina en Octubre. Las temperaturas pueden alcanzar hasta más de 32 °C grados, y los rayos ultravioleta son intensos. Por eso recomiendan usar protector solar, tomar mucha agua y usar algo para el sol como sombrero.
En cuanto al cambio
1 USD = 12.4252 MXN
Sólo resta disfrutar de los Juegos Panamericanos, Guadalajara nos espera…
sábado, 1 de octubre de 2011
Los Juegos se ponen en marcha
(Por Juliana Palleros) - Los Juegos Panamericanos convocan a los atletas a un festival de deportes a modo internacional. Se celebran cada cuatro años, en el año que antecede al de los Juegos Olímpicos. Esta vez el encargado de organizar los XVI es Guadalajara, de México. Los mismos se efectuarán desde el 14 al 30 de octubre.
Para la ciudad mexicana, la celebración de los Juegos Panamericanos es una oportunidad única de generar un nuevo impulso de transformación. De hecho, se ha convertido en un lugar urbano de gran magnitud y trascendencia.
Los deportes a realizarse son:
Aguas abiertas, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, boliche, boxeo, clavados, canotaje, ciclismo BMX, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, ecuestre, esgrima, esquí acuático, frontón, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, hockey, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, nado sincronizado, natación, patinaje, pentatlón moderno, polo acuático, racquetbol, remo, rugby 7, softbol, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol sala, voleibol playa.
Los países que concurren:
Antiguo y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
A partir de 12 y hasta el 20 de noviembre, se desarrollaran los Juegos Parapanamericanos, donde participarán Argentina, Barbados, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
http://www.guadalajara2011.org.mx/esp/01_inicio/index.asp
Para la ciudad mexicana, la celebración de los Juegos Panamericanos es una oportunidad única de generar un nuevo impulso de transformación. De hecho, se ha convertido en un lugar urbano de gran magnitud y trascendencia.
Los deportes a realizarse son:
Aguas abiertas, atletismo, bádminton, baloncesto, balonmano, béisbol, boliche, boxeo, clavados, canotaje, ciclismo BMX, ciclismo de montaña, ciclismo de pista, ciclismo de ruta, ecuestre, esgrima, esquí acuático, frontón, fútbol, gimnasia artística, gimnasia rítmica, gimnasia de trampolín, hockey, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, nado sincronizado, natación, patinaje, pentatlón moderno, polo acuático, racquetbol, remo, rugby 7, softbol, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro, tiro con arco, triatlón, vela, voleibol sala, voleibol playa.
Los países que concurren:
Antiguo y Barbuda, Antillas Holandesas, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bermuda, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Islas Vírgenes de los Estados Unidos, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y Granadinas, Santa Lucia, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
A partir de 12 y hasta el 20 de noviembre, se desarrollaran los Juegos Parapanamericanos, donde participarán Argentina, Barbados, Bermudas, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Puerto Rico, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.
http://www.guadalajara2011.org.mx/esp/01_inicio/index.asp
Suscribirse a:
Entradas (Atom)